Aprovechemos esta bella temporada en que tenemos riquísimas calabazas y vamos a preparar esta delicia.
Base: Rinde perfecto para los 2 moldes
250 g harina de trigo
100 g mantequilla fría cortada en trozos (es importante que este fría)
1 pizca de sal
25 g azúcar
1 huevo
50 ml agua
Relleno:
450 g calabaza cocida (puede ser de lata o cocinada en casa)
1 lata leche condensada de 387 g
1 lata leche evaporada de 339 ml
1 paquete de queso crema de 190 g
3 huevos
¼ cucharadita de nuez moscada molida
½ cucharadita de jengibre molido o rallado
½ cucharadita de canela molida
¼ cucharadita de clavo molido
1 cucharada de esencia de vainilla
1 pizca de sal
2 moldes para pay de 25 cm o 9 pulgadas
Procedimiento:
Base:
1.- Formar una fuente con la harina, hacer al centro un hueco y colocar mantequilla fría, azúcar, sal y trabajar con la raspa o con la punta de los dedos hasta lograr una consistencia arenosa (no trabajar en exceso para que la mantequilla no se caliente).
2.- Volver a formar la fuente, colocar al centro el huevo e ir agregando poco a poco el agua, trabajar solo a integrar ayudándonos de la raspa de panadería para no trabajar en exceso.
3.- Guardar en una bolsita de plástico y refrigerar por al menos 30 minutos para que la pasta este manejable.
4.- Pasado el tiempo de refrigeración con ayuda del rodillo extendemos la pasta (ayudándonos con un poco de harina) y forramos nuestros moldes, con un tenedor los picamos un poco en el fondo, refrigeramos hasta el momento en que los vamos a utilizar.
Relleno: Recuerden que para este momento ya deben tener precalentado su horno por al menos 15 minutos.
5.- Colocamos en la licuadora puré de calabaza, leche evaporada, leche condensada, queso crema, huevos, nuez moscada molida, jengibre molido, canela molida, clavo molido, vainilla, sal.
6.- Licuamos perfectamente.
8.- Llevamos al horno a 180°C por aproximadamente 1 hora.
9.- Pasado una hora revisamos con un cuchillo, si este sale limpio estará listo, retirar del horno y colocar sobre una rejilla para dejar enfriar completamente.
10.- Cuando este frío refrigerar por al menos 5 horas, es un postre que tiene aún mejor sabor si se sirve bien frío.
Que lo disfruten es una delicia, no miento esta riquísimo.
Nota:
Para no utilizar de calabaza de lata, yo he comprado mi calabaza en el súper y la he cocinado con un poquito de agua, un trocito de canela, 3 clavos de olor, un poco de piloncillo (panela) 150 g y la he cocinado por 30 minutos.
También los invito a suscribirse a mi canal de youtube y activar la campanita para que les lleguen las notificaciones cada que publique un nuevo vídeo, es totalmente gratuito y ahí pueden encontrar paso a paso esta receta al igual que muchas otras, da clic aquí o en la imagen para ir al canal.